Distintivo Ambiental DGT

Como informa la Dirección General de Tráfico en su página web, el Distintivo Ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos.

Existen cuatro tipos de distintivos que tienen como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente de mayor a menor eficiencia: Etiqueta 0 emisiones (Azul), Etiqueta Eco, Etiqueta C (Verde) y Etiqueta B (Amarilla).

El distintivo es válido para circular en España y ha de colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero y, en el caso de motocicletas, en cualquier sitio visible del vehículo.

«El Distintivo Ambiental está siendo utilizado en diversas políticas municipales de las principales ciudades españolas restringiendo el tráfico.»

Según la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, los municipios con más de 50.000 habitantes debían contar con su propia ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) y, los municipios de más de 20.000 habitantes cuyos niveles de contaminación atmosférica superasen los límites establecidos, debían imponer restricciones de circulación.

Pese a que los plazos marcados para la implementación de las ZBE, en muchas de las localidades donde son necesarias no se han cumplido, el Distintivo Ambiental está siendo utilizado en diversas políticas municipales de las principales ciudades españolas restringiendo el tráfico en los días de alta contaminación o prohibiendo la circulación a los vehículos que carecen de él en ciertas zonas de la ciudad.

Por lo que, si bien la obtención del Distintivo Ambiental es voluntaria, a corto plazo, su obtención se antoja imprescindible.

Consulta aquí el Distintivo Ambiental de tu vehículo.

A través de Informes y Gestiones podrás obtener este distintivo de una manera rápida y eficaz. Contáctanos y realizaremos la gestión por ti.

Informes y Gestiones
C. de Tudela, 12 - 31003 Pamplona
info@informesygestiones.com
T. 948 29 28 20